top of page

La superficie de ataque es el conjunto de todos los puntos de entrada que una organización expone al mundo digital. Incluye:

  • Dominios y subdominios

  • Aplicaciones web

  • Servidores y puertos abiertos

  • Sistemas de acceso remoto (VPN, RDP, etc.)

  • Equipos mal configurados o sin actualizar

  • Mientras más grande y desordenada sea esta superficie, mayor es el riesgo de que un atacante encuentre una brecha para ingresar.

¿Qué es la Superficie de Ataque?

sprocket-header-image.png

¿Qué relación tiene con el Grado de Exposición?

RiskScore.png

El grado de exposición es la medida de qué tan visible y vulnerable está esa superficie de ataque. No se trata solo de cuántos sistemas tienes abiertos, sino de:

  • Qué tipo de información revelan

  • Qué tecnologías están desactualizadas

  • Qué configuraciones podrían facilitar un ataque

  • RiskExpoScan analiza esa superficie desde el exterior y calcula tu grado de exposición con indicadores visuales y niveles de criticidad. Así sabrás si estás operando en una zona de riesgo alto… incluso si nunca te lo habían dicho.

RiskExpoScan es un servicio de análisis externo que permite conocer el nivel real de exposición pública de una organización. Utilizando herramientas avanzadas de reconocimiento y evaluación, identifica activos visibles en internet, vulnerabilidades técnicas y errores de configuración que podrían ser aprovechados por un atacante.

Este análisis no requiere acceso interno a tus sistemas. Se realiza desde fuera, tal como lo haría un atacante o un auditor externo, y permite obtener una visión objetiva y sin sesgos de los riesgos actuales.

  • Identifica activos expuestos (dominios, subdominios, servicios, tecnologías, puertos).

  • Detecta vulnerabilidades técnicas en sistemas visibles desde internet.

  • Evalúa errores de configuración que podrían facilitar accesos no autorizados.

  • Simula técnicas de reconocimiento pasivo y activo utilizadas por actores maliciosos.

  • Entrega un reporte visual, ejecutivo y técnico, con indicadores de criticidad y recomendaciones.

RiskExpoScan

¿Por qué es importante?

  • Porque muchas organizaciones creen estar protegidas, pero no conocen su verdadera superficie de ataque.

  • Porque los errores humanos y las configuraciones por defecto siguen siendo una de las mayores causas de incidentes.

  • Porque los procesos hoy en día, son proceso vivos que cambian y evolucionan a cada minuto.

  • Porque los procesos de negocios se actualizan y el negocio lo necesita.

  • Porque es el primer paso para cumplir con la Ley N° 21.719 de Protección de Datos Personales: conocer tu estado actual de exposición digital.

©2022 por vCISO. 

bottom of page